Omaida Melissa García
Morelia, Michoacán a 14 de octubre de 2024.- El viaje que realizaron funcionarios y regidores de Morelia a Nanning, capital de Guangxi en China, traería un sobrecosto para la administración municipal al reconocerse que, además de los cinco funcionarios que acudieron junto con el alcalde, dos regidores allegados a éste habrían utilizado recursos de un fondo destinado al Cabildo capitalino.
La regidora Edna Martínez Nambo, habría hecho incapié, este lunes en sesión de Cabildo, en que el gasto del viaje realizado del 21 al de septiembre de este año, fuera transparentado, toda vez que el pasado 7 de octubre, el edil anunciara que entre vuelos y “una parte mínima de viáticos” habría un gasto de 260 mil pesos por los cinco funcionarios reconocidos, ello sin mencionar a los regidores Alejandro González Martínez y Hugo Huber Servín Chávez, más los 280 mil pesos que habría costado el stand que se colocó en la feria de comercio internacional ASIAN, a la que Morelia fue invitado.

Fue Martínez Nambo la que puso el dedo en la llaga y pidió “más puntualidad” en los datos proporcionados por el alcalde, al solicitar información más detallada.


“¿Quiénes conformaron esta comitiva con erogación directa a los recursos de esta administración?, porque usted señalo a groso modo que fueron cinco funcionarios, sin embargo, haciendo un breve ejercicio en publicaciones, los mencionaré de manera enunciativa más no limitativa por que posiblemente me quede corta: 1. Alfonso Jesús Martínez Alcázar, 2. Jaime Alejandro Escobedo Valdez, 3. Enrique Alejandro Alcázar Ramírez, 4. Guadalupe Herrera Calderón, 5. Huber Hugo Servín Chávez, 6. Alejandro González Martínez, 7. María Adela Anguiano. Entonces de entrada ya no fueron cinco sino siete”, aportaría la príista.


Entre los cuestionamientos también pidió claridad respecto a la aprobación edilicia, este año, de partidas presupuestales para viajes internacionales que incluyeran a la Presidencia y secretarías de Turismo y Fomento Económico, para lo cuál el edil aseguró que la información sería proporcionada, no sin antes recular sobre la información dada a conocer el 7 de octubre, aceptando que efectivamente fueron cinco funcionarios con cargo al erario del ayuntamiento, y en cuanto a los dos regidores, éstos habrían utilizado recursos de “otro fondo”.
De acuerdo a Edna Martínez, el “hermanamiento” como lo ha denominado la alcaldía capitalina con otras ciudades del mundo, tiene como fin atraer inversión y turismo a Morelia, sin embargo los datos no son alentadores en este último ramo, ya que “el número de visitantes provenientes de China que entraron a nuestra ciudad el año pasado fue de 2,563 con el mayor porcentaje en temporada de día de muertos según datos de SECTUR y este año 2024 según el Centro de Estudios Migratorios se han registrado solamente 23 personas que ingresaron al Aeropuerto Internacional Fco. J Múgica de Morelia en los meses de abril, mayo y agosto”.
Mientras que en materia de inversión para el agroparque industrial que promueve el edil, no hay, según la regidora, claridad en los avances del proyecto, ni el estudio de mercado o la liberación de vía para promoverlo no solo en China, sino también al interior del país.