Morelia, Michoacán a 11 de agosto de 2025.- Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) tomaron este lunes las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para exigir que se respete la libre autodeterminación de la comunidad matlazinca o pirinda de San Miguel del Monte, que busca autogobernarse por usos y costumbres.

La protesta responde —aseguran— a un patrón de ineficiencia y discriminación institucional. El CSIM denunció que la solicitud de consulta para el autogobierno de San Miguel del Monte fue presentada el 9 de agosto de 2024 y, a pesar de que la ley establece un plazo máximo de 15 días para su realización, ha pasado un año sin respuesta.

No es la primera vez, apuntaron. En los últimos meses, el IEM ha negado o retrasado procesos similares: el 19 de marzo de 2025 rechazó la consulta de Chapa Nuevo y el 27 de abril hizo lo mismo con la comunidad afromexicana de El Ticuiz, en ambos casos con argumentos que el Tribunal Electoral del Estado (TEEM) consideró contrarios a los derechos colectivos, ordenando repetir los procedimientos.

Ahora, en el caso de San Miguel del Monte, el Instituto pretende imponer que la consulta sea mediante urnas, a pesar de que en las últimas tres elecciones locales —para elegir Jefes de Tenencia, Comisariado Ejidal y Jueces Menores— las autoridades se han designado a mano alzada.

El CSIM adelantó que impugnará la resolución del IEM en tribunales y mantendrá movilizaciones “hasta que se respeten las decisiones colectivas de San Miguel del Monte”. “¡Basta ya de imposiciones y discriminación!”, señalaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí