Morelia, Michoacán, 24 de julio de 2025.- La diputada local Sandra Arreola Ruiz (PVEM) presentó ante el Congreso de Michoacán una serie de iniciativas que buscan reforzar el marco legal en materia de justicia con enfoque en mujeres, niñas, niños y adolescentes, ante lo que calificó como vacíos normativos que impiden una sanción proporcional a la violencia ejercida.
Entre las propuestas destaca una reforma al Código Penal estatal para que la tentativa de feminicidio sea castigada con la misma severidad que el feminicidio consumado, medida que, según Arreola, responde a casos donde agresores logran evitar penas mayores debido a tecnicismos legales.
“No podemos permitir que los agresores se escapen por tecnicismos. Si alguien intenta matar a una mujer por razones de género, debe recibir el mismo castigo que si lo hubiera consumado”, dijo la legisladora.
Asimismo, propone que las agresiones con ácido y otras sustancias corrosivas sean tipificadas como una forma extrema de violencia de género y se sancionen como tentativa de feminicidio, además de garantizar atención integral —médica, psicológica y jurídica— a las víctimas.
En paralelo, Arreola impulsa la llamada “Ley Camila”, una iniciativa centrada en la protección de la infancia, que plantea:
- Aumentar las penas por delitos sexuales contra menores.
- Incluir en el Código Penal el reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado.
- Garantizar que estos delitos se persigan de oficio, sin necesidad de denuncia directa.
En el ámbito de igualdad de género, la diputada también propone la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres, con representación plural, que supervise y evalúe políticas públicas desde una perspectiva de género.
Las iniciativas, dijo Arreola, buscan avanzar hacia una legislación “más firme, sensible y eficaz” frente a la violencia estructural que afecta a mujeres y menores en Michoacán.