Morelia, Michoacán a 14 de febrero de 2024.- La diputada local morenista, Mónica Valdez Pulido, interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el presidente municipal de Zacapu, Luis Felipe León Balbanera, por presunta violencia política de género.
Acompañada por el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis Silva, Valdez Pulido, quien anteriormente militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que tanto el alcalde como su operadora política, Julieta Ochoa, han ejercido de manera reiterada violencia verbal y física contra ella y su equipo de colaboradores desde la alcaldía de Zacapu, municipio donde radica y es parte de las cinco regiones que conforman el distrito que representa.
Las acusaciones de violencia política surgen como respuesta al trabajo realizado por la diputada en el distrito de Zacapu, lo que habría generado malestar no solo en el alcalde León Balbanera, sino también en el PRD, tras su reciente salida de dicho partido.

Valdez Pulido manifestó su temor por su integridad ante los actos de violencia política perpetrados por el presidente municipal. Sin embargo, descartó solicitar seguridad privada o escoltas, prefiriendo presentar la denuncia ante la FGE para que se realicen las investigaciones correspondientes.
En entrevista colectiva, la diputada detalló que el alcalde perredista ha lanzado una serie de ataques contra ella desde hace año y medio, denigrando su labor como legisladora y difamamdola de manera constante.
“Se utilizan recursos públicos para atacarme directamente como mujer, como persona y como política”, expresó Valdez Pulido, haciendo hincapié en que esto constituye violencia política de género.
Según la diputada, León Balbanera ha realizado comentarios despectivos en eventos y reuniones municipales, como afirmar que “las mujeres no saben hacer política” y que su posición como diputada se debe a él, a pesar de haber sido elegida democráticamente en las urnas.

La denuncia penal por violencia de género fue presentada ante la FGE y también ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) por violencia política de género. Se espera que los consejeros del IEM evalúen la situación y consideren la emisión de medidas cautelares, apunto.