Omaida Melissa García
Morelia, Michoacán, 4 de junio de 2025.– Con el objetivo de garantizar atención integral y equitativa a las personas con discapacidad en todos los municipios de Michoacán, el diputado del PRD, Octavio Ocampo, presentó ante el Pleno del Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal y a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del estado.
La propuesta legislativa busca establecer como obligación legal que cada ayuntamiento cuente con un Instituto Municipal de Atención a la Discapacidad, con lo cual se pretende corregir el abandono institucional que por años ha afectado a este sector de la población.

Durante su intervención, Ocampo subrayó la urgencia de atender a una población históricamente rezagada en derechos y acceso a servicios. “La mayoría de las personas con discapacidad viven en condiciones económicamente inestables”, advirtió.
También denunció la falta de infraestructura adecuada en la mayoría de los municipios, así como la centralización de los servicios en zonas urbanas, lo que representa un obstáculo adicional para quienes habitan en comunidades rurales.
“El traslado hacia los centros de atención es costoso y representa una barrera más para quienes ya enfrentan gastos médicos y de rehabilitación que muchas veces no pueden cubrir”, puntualizó.
El legislador respaldó su propuesta con datos del INEGI, que indican que en Michoacán más de 826 mil personas presentan algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 17.4 por ciento de la población estatal. Además, recordó que la legislación vigente obliga a los municipios, al Poder Ejecutivo y a los órganos autónomos a destinar al menos el 2 por ciento de su presupuesto para este sector, aunque muchas veces no se cumple.
La iniciativa fue respaldada públicamente por la presidenta del DIF municipal de Jiquilpan, Andrea Villanueva, y el alcalde Gerardo Olloqui, quienes estuvieron presentes en el recinto legislativo. Ocampo reconoció al municipio de Jiquilpan por ser pionero en la implementación de un Instituto Municipal de Atención a la Discapacidad como una política pública permanente.

“Esperamos que esta propuesta cuente con el respaldo de todas y todos los legisladores, y que muy pronto se convierta en ley para que cada municipio tenga la obligación de atender con seriedad y compromiso a las personas con discapacidad”, concluyó.