Por Omaida Melissa García
Morelia, Michoacán, 28 de julio de 2025.— Con un discurso que promete más autonomía y cercanía al pueblo, el Congreso del Estado designó a Josué Mejía Pineda como nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Según la diputada Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, este relevo marca el inicio de una “nueva etapa” para el organismo, aunque no todos están convencidos de que cambiar al titular sea suficiente para sacudir el letargo institucional de la CEDH.

Rivera aseguró que la designación no fue un trámite más, sino una apuesta por una CEDH “firme, ética y comprometida con los derechos fundamentales del pueblo michoacano”. Eso sí, la historia reciente del organismo deja más dudas que certezas sobre su independencia real frente al poder político.
“La CEDH debe alzar la voz con independencia, sin subordinaciones, y trabajar con cercanía al pueblo”, afirmó la legisladora, como si eso no estuviera ya —en teoría— entre sus atribuciones. También aprovechó para resaltar que el proceso de elección fue, según ella, transparente y legal, lo cual suele ser el guion habitual cuando se trata de nombramientos que vienen desde arriba.
Rivera hizo un llamado al nuevo ombudsperson a actuar con “vocación de justicia” y recuperar la confianza ciudadana, esa que la CEDH ha ido perdiendo a golpe de omisiones y silencios incómodos frente a violaciones de derechos humanos en el estado.

Desde el Congreso, dice Emma Rivera, seguirán “impulsando decisiones que coloquen a las personas en el centro”. Falta ver si eso se traduce en acciones efectivas… o en más comunicados bien intencionados.