Omaida Melissa García
Morelia, Mich., a 26 de febrero de 2023.- Debilidad de marchas en ciudades como Morelia fueron atribuidas a concentración en Zocalo Capitalino, eso mencionaron voces en torno a la manifestación que inició a las 11 de la mañana y que partió de las inmediaciones de la Fuente de las Tarascas.
Media hora pasó para que el primer contingente arribara a la Plaza Melchor Ocampo, donde las campanadas de la Catedral anunciaban la solidaridad catolíca para con los manifestantes que, en su gran mayoría, conformaron adultos mayores.
“El INE se queda, Lopez se va” se escuchó de apoco entre los contingentes, sin embargo la verbena se extendió por toda la Avenida Madero Oriente, con el acompañamiento hasta cierto punto tímido, de los partidos políticos de oposición (PRI, PAN, PRD).
“La construcción de una democracia fuerte y sólida se logra a base de un marco normativo justo y equitativo para todos sus actores; y no sólo por la visión y cerrazón de un sólo individuo y de un sequito de serviles”, exaltó Noé Adalid Torres Vázquez al hacer uso del micrófono, resaltado que lo que verdaderamente está en riesgo en el país es la libertad del voto libre.
La petición fue generalizada para los ministros que conforman la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al solicitarles que imperara el estado de derecho y no el interés político del partido oficialista.
Para ello, fue colocada una mesa en plena Plaza pública, con el afán de recolectar firmas para hacerlas llegar al máximo tribunal de la nación y se escuche a la ciudadanía, a las organizaciones de la sociedad civil y a los grupos minoritarios respecto de lo que se considera el atropello a los derechos constitucionales de los mexicanos.
“El Plan B, viola el derecho de la ciudadanía a la renovación de los poderes por medio de elecciones libres, auténticas y confiables, pues cambia la estructur operativa del INE, reduciéndola en un 85%, lo cual afecta directamente la eficacia del Instituto para integrar e instatal más de 160 mil casillas y realizar el conteo de las votaciones de manera certera y oportuna”, fue uno de los argumentos que se inscribieron en el documento que acompañará las firmas.



















Una y otra vez las campanas de la Catedral retumbaron en el Centro Histórico de Morelia, opacando los discursos que se pronunciaron bajo la estatua de Melchor Ocampo.




