Morelia, Michoacán, 21 de agosto de 2025.- La regidora del PRD, Lucila Martínez, presentó ante el cabildo de Morelia una propuesta para establecer un marco regulatorio que supervise la operación de los centros de rehabilitación —conocidos popularmente como “anexos”—, con el fin de garantizar atención adecuada y respeto a los derechos humanos de las personas con adicciones y problemas de salud mental.

De acuerdo con la regidora, en Morelia funcionan numerosos centros que carecen de protocolos claros y supervisión, lo que ha derivado en múltiples denuncias de internamientos forzados, malos tratos, negligencias médicas e incluso muertes al interior de estos espacios.
“Sería irresponsable decir que no ha habido avances en esta administración municipal; sin embargo, también debemos reconocer que hay temas pendientes, y uno de ellos es la salud. Por eso llevamos esta propuesta al cabildo, para coadyuvar en la construcción de soluciones que atiendan esta problemática con seriedad y responsabilidad”, subrayó Martínez.
La iniciativa plantea:
- Creación de una unidad técnica municipal especializada en inspecciones.
- Coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud.
- Publicación de un padrón digital de centros autorizados.
- Habilitación de canales de denuncia ciudadana para dar seguimiento a irregularidades.
📍 En Morelia, el tema de los anexos ha sido particularmente delicado. En los últimos años se han documentado casos de personas privadas de su libertad sin consentimiento, incendios por negligencia y violencia interna, situaciones que han puesto en riesgo a pacientes y a sus familias. La falta de regulación ha convertido a muchos de estos centros en espacios más cercanos a la clandestinidad que a la atención médica.
