El diputado del PT pide que la Fiscalía deje de ser un símbolo de impunidad y se convierta en un brazo pacificador del Estado
Morelia, Michoacán a 28 de julio de 2025.- Durante la sesión del Congreso local en la que se discutió el nombramiento del nuevo fiscal general de Michoacán, el diputado Hugo Rangel (PT) lanzó un llamado para replantear el papel de la institución, que —dijo— debe estar al servicio de la paz, la legitimidad y la justicia cercana a la gente.
“Más allá de los nombres, deberíamos estar debatiendo ideas y proyectos de justicia”, afirmó desde tribuna. El legislador planteó que el nombramiento no puede reducirse a un mero trámite político, sino que debe responder a un compromiso serio con la transformación de la Fiscalía General del Estado, una institución que, reconoció, hoy carga con un fuerte descrédito.

“La Fiscalía debe ser un brazo pacificador del Estado”, insistió. Y advirtió que la persona que asuma el cargo debe contar con legitimidad “amplia y total”, sin dudas ni sospechas sobre su origen.
Uno de los ejes centrales de su intervención fue la descentralización del acceso a la justicia. Rangel recordó que en muchas regiones de Michoacán, las personas enfrentan obstáculos extremos para denunciar un delito o tener acceso a un ministerio público. “No puede ser que una persona tenga que viajar horas, en medio del dolor, solo para presentar una denuncia. Eso es inaceptable”, sostuvo.
Por ello, reiteró su respaldo a reformas profundas para acercar la procuración de justicia a todas las regiones del estado. Recordó que él mismo presentó una propuesta en ese sentido, y reiteró que el Congreso debe asumir un rol activo y corresponsable en los cambios necesarios.
“El nuevo fiscal nos va a seguir requiriendo para trabajar en bloque, como un solo equipo, en favor de las michoacanas y los michoacanos”, concluyó.