La acusación del legislador priista sacude el Congreso de Michoacán, en medio de una polémica votación para reconocer a la Fiscalía estatal

Por Omaida Melissa García | 637

Morelia, Michoacán a 09 de julio de 2025.- En una sesión marcada por la tensión política y los señalamientos graves, el diputado local Guillermo Valencia Reyes (PRI) acusó públicamente que al menos dos legisladores del Congreso de Michoacán están coludidos con el crimen organizado. Sin embargo, evitó revelar sus nombres, argumentando que los aludidos no se encontraban en el Pleno durante su intervención.

La declaración se dio justo antes de que se votara un reconocimiento a la Fiscalía General del Estado (FGE), propuesto por el PRD en el marco del 214 aniversario de la Junta Local Americana, a realizarse en Zitácuaro. Coincidentemente, este homenaje se discutió el mismo día en que se anunció la separación del Fiscal Adrián López Solís, una figura cercana al PRD y al actual dirigente estatal del Sol Azteca, Octavio Ocampo.

El señalamiento de Valencia provocó una inmediata reacción del diputado Baltazar Gaona (PT), quien le exigió que dejara de hacer acusaciones sin pruebas y que, de una vez por todas, dijera nombres. “Sea frontal”, reclamó Gaona, recordando que no es la primera vez que Valencia lanza estos señalamientos en tribuna sin dar mayores datos. La respuesta del priista fue escueta: “Lo haré después. Hoy no están presentes los diputados en este momento”.

Pese a la reserva del legislador, el registro de asistencia durante la sesión muestra que los diputados ausentes eran Vicente Gómez y Reyes Galindo (PT), Antonio Salas y Alfonso Janitzio Chávez (PAN), Marco Polo Aguirre (Representación Parlamentaria) y Juan Pablo Celis (Morena), lo que abrió una ola de especulaciones sobre a quiénes se refería.

La sesión también evidenció fracturas internas respecto al papel de la Fiscalía. Mientras que el PRD impulsaba el reconocimiento, los diputados de Morena Sandra Garibay y Juan Carlos Barragán, junto con el propio Guillermo Valencia, se manifestaron en contra. Argumentaron que no hay méritos para condecorar a la institución, señalando su inacción en casos como el asesinato del exautodefensa y excandidato a gobernador, Hipólito Mora, y el del periodista Armando Linares, ocurrido en Zitácuaro, justo el municipio donde se otorgará la distinción.

“¿Qué estamos premiando? ¿La impunidad?”, cuestionó Valencia en su intervención, criticando lo que calificó como “vergonzosos resultados” de la Fiscalía bajo el mando de Adrián López Solís.

Pese a las voces en contra, la votación final cerró con 19 votos a favor y solo 4 en contra, aunque en tribuna solo tres legisladores —dos hombres y una mujer— expresaron abiertamente su oposición. La discrepancia entre los votos y las intervenciones dejó dudas sobre la consistencia del proceso.

Mientras tanto, la acusación de colusión con el crimen organizada lanzada por el legislador priista quedó flotando en el ambiente, sin pruebas, sin nombres y sin consecuencias, al menos por ahora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí