César Hernández | 637

Morelia, Michoacán a 23 de julio de 2015.- Las instituciones responsables de garantizar justicia, salud y seguridad pública en Michoacán son, paradójicamente, las principales señaladas por violentar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

De acuerdo con Daniel Marín, presidente de Responde Diversidad, existen reportes constantes de discriminación en la Secretaría de Salud (SSM), donde se han negado medicamentos y limitado la atención psicológica a personas de la diversidad sexual. A ello se suma la resistencia del personal médico a realizar procedimientos básicos como la auscultación.

La situación se agrava en las Fiscalías Especializadas, donde se ha documentado que se niegan a recibir denuncias de personas LGBTTTIQ+, y en corporaciones policiacas que, lejos de proteger, reproducen violencias. Marín denunció que hay casos de tortura sexual cometida por elementos de seguridad pública, especialmente contra hombres gay y bisexuales detenidos en espacios de encuentro.

“Son relaciones consensuadas entre adultos. En lugar de aplicar sanciones administrativas, los desnudan y torturan”, señaló.

Aunque reconoció avances durante la actual administración, Marín advirtió que la FGE, la SSP y la SSM siguen siendo los tres ejes institucionales donde más se reportan violencias contra personas de la diversidad sexual. Por ello, llamó a continuar construyendo conciencia y exigencia social para erradicar estas prácticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí