Omaida Melissa García / 637
Morelia, Michoacán a 14 de agosto de 2025.- En 2016 y 2020, el hoy diputado local de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez, promovía con entusiasmo la idea de construir un teleférico en Morelia. Lo hizo incluso promocionando la idea a través de su organización Mano a Mano, presentándolo como una alternativa innovadora de movilidad urbana.



Ocho años después, Barragán cambió de opinión. Ahora asegura que el proyecto que impulsa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM) del Gobierno de Michoacán —encabezada por Gladyz Butanda Macías— es inviable y “solo beneficiará al 3% de los usuarios del transporte público”, pues no es acorde a lo que requiere la ciudad, ya que su propuesta era para que el teleférico se destinara a las zonas altas de la ciudad y no lo que impulsa la funcionaria, acusando además que Butanda lo utiliza como plataforma para buscar la gubernatura.
La regidora del PRD en Morelia, Lucila Martínez Manríquez, consideró que estas declaraciones no solo descalifican a Butanda, sino que muestran una incongruencia política.

Regidora por el PRD en Morelia, Lucila Martínez Manríquez
“Se me hace muy incoherente que critique un teleférico cuando él mismo lo propuso años atrás. Y más cuando este tipo de transporte ha sido impulsado desde la propia Presidencia de la República, primero por Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno y ahora replicado en otros estados”, señaló.
Para la regidora, el teleférico es una obra de movilidad segura, rápida y limpia, que responde a una visión de innovación. Acusó que la crítica de Barragán parece estar motivada más por intereses internos que por un análisis técnico, e incluso por un sesgo de género:
“Es desafortunado que, siendo parte del mismo partido, descalifique el trabajo de otra mujer. Parece que el problema es que lo encabeza una mujer. Cuando lo impulsa Claudia Sheinbaum, lo ve bien; cuando lo replica Gladys Butanda, lo ve mal”.
Martínez también recordó que, si el verdadero interés de Barragán es resolver problemas de movilidad como el retiro del patio de maniobras del tren, ese es un tema que debe gestionarse y presupuestarse desde el Congreso local, donde él tiene la responsabilidad directa.
“Es muy fácil criticar. Lo difícil es proponer y gestionar recursos para que las soluciones lleguen. El teleférico puede no resolver todo, pero no deja de ser un paso hacia una movilidad más moderna”, concluyó.




