Las cuentas no cuadran al destinarse cerca de 170 millones de pesos del presupuesto anual para el arrendamiento de patrullas y vehículos nuevos para funcionarios, exponen regidoras de oposición.
Omaida Melissa García
Morelia, Michoacán a 20 de diciembre de 2024.- A la baja presupuesto para promoción del alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar y para el Gobierno Municipal en general al aprobarse el presupuesto anual para 2025, en tanto se destinaron cerca de 170 millones de pesos para el arrendamiento de vehículos nuevos, tanto para la Policía Morelia como para los funcionarios.
En sesión extraordinaria de Cabildo este viernes, la comuna capitalina aprobó con 11 votos a favor y dos en contra, el presupuesto 2025, no sin antes descolar el presupuesto destinado a Comunicación Social y contemplado en 56 millones 31 mil 997 pesos, al priorizarse 15 millones más para Servicios Públicos Municipales y 15 millones extra para Seguridad Pública.
Aunque la propuesta inicial en Comisiones Unidas era fortalecer la difusión del edil, las y los regidores acordaron sumar a las dos áreas prioritarias, hecho que fue reconocido en la Sesión.
No obstante las regidoras tanto del PRI, con Edna Janette Martínez Nambo y de Morena, con Mariana Estefani Orozco Hernández argumentaron un desfase en el arrendamiento vehícular tanto para la patrullas de la Policía Morelia, como para los automotores que usan diversas áreas en el Ayuntamiento, lo que les llevó a votar en contra el presupuesto circulado.
Según Martínez Nambo el contrato que se firmó en materia de arrendamientos vehiculares y maquinaria, representa 168 millones 289 mil 348 pesos respecto de 270 unidades, de las cuales 100 son patrullas y los otros 170 se desconoce su ubicación y su destino laboral.

No obstante la cifra, la regidora priísta precisó que las cuentas en el Ayuntamiento no cuadraban en el capítulo 3000 en materia de arrendamientos, pues según lo establecido en el presupuesto 66 millones 287 mil 875 pesos es para arrendamiento de vehículos terrestres para la ejecución de programas de seguridad pública; 21 millones 936 mil para el arrendamiento vehicular a disposición de servidores públicos y la operación de programas públicos.
En tanto que 29 millones 305 mil 247 pesos para el arrendamiento destinado a servicios administrativos y 51 millones 695 mil 288 en cuanto al arrendamiento de maquinaria, equipo y herramientas destinados a la inversión pública, lo que en suma son 169 millones 224 mil 411 pesos “que no cuadra con los 168 millons 289 mil 347 pesos proyectados, existiendo una diferencia de 935 mil 064.
Para Orozco Hernández el presupuesto de Morelia no refleja la austeridad que se requiere, al darse el arrendamieto de un parque vehicular que no cuenta con la debida transparencia.

Para el alcalde, la negativa de las regidoras es una constante que no tiene bases, y su función como oposición es cumplir con sus respectivos partidos al tener como consigna el golpeteo político.
En tanto que no descarta hacer ampliaciones presupuestales sobre la marcha que incluyan nuevamente una partida para Comunicación Social, pues no se trata, dijo, solo de su persona, sino de los programas sociales que incluyen información para la prevención del dengue, la movilidad en la ciudad y diversas actividades.
“Creen que somos iguales y creen que vamos a gastar recursos en difusión propia, eso no está considerado en esa Comunicación Social”, apuntó al compararse con lo que realiza el gobierno bedollista.