Por Omaida Melissa García

Morelia, Michoacán a 09 de julio de 2025.- Este miércoles, durante el arranque de la sesión legislativa, el diputado local Juan Carlos Barragán Vélez denunció públicamente la opacidad con la que el Congreso del Estado pretende aprobar el Primer Informe Trimestral Financiero del ejercicio fiscal 2025.

En un pronunciamiento desde su curul, el legislador cuestionó la falta de transparencia y de acceso a información clave sobre el destino del presupuesto de egresos del Poder Legislativo. “No acompañaré un dictamen que nuevamente se presenta en la opacidad, sin transparencia y sin el debido desglose del gasto público”, sostuvo Barragán.

Según el diputado, desde el pasado 12 de junio solicitó formalmente al Secretario de Administración y Finanzas del Congreso la entrega del informe que hoy sería sometido a votación. La petición, aseguró, también fue dirigida a la Presidencia de la Mesa Directiva y a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, sin que hasta ahora haya recibido una respuesta satisfactoria.

“La única respuesta que obtuve fue una negativa: que no se me podía entregar el informe sin autorización previa de la Junta de Coordinación Política y del Comité de Administración y Control. Esto atenta directamente contra los principios de legalidad, deliberación informada y transparencia parlamentaria”, declaró el legislador.

Barragán recordó que situaciones similares se han repetido, como ocurrió con el Cuarto Informe Financiero de 2024, que también fue aprobado sin documentación disponible para los diputados. Frente a esta reiterada negativa, el legislador presentó el pasado 4 de julio un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, que fue radicado ante el Tribunal Electoral del Estado bajo el expediente TEEM-JDC-201/2025.

El diputado también dirigió preguntas directas a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís, y al presidente del Comité de Administración y Control, Juan Pablo Celis:

“¿Le ordenaron ustedes al Secretario de Administración y Finanzas que no entregara el informe financiero?”, cuestionó.

Finalmente, Barragán advirtió que continuará denunciando públicamente las prácticas que considera irregulares: “Mientras se sigan ocultando los informes financieros del Congreso, yo seguiré levantando la voz. La transparencia no es una opción, es una obligación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí